El objetivo es promover el respeto y el buen trato hacia las personas mayores a partir del reconocimiento y defensa de sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad, y reflexionar sobre la relación de estos derechos con la memoria, la verdad y la justicia.
El programa fue creado en 2023 desde el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, dirigido a personas mayores que asisten a instituciones como centros de jubilados/as, clubes y centros culturales, entre otros. Su objetivo es informar y educar sobre los derechos humanos de las personas mayores, así como involucrarse en la reflexión sobre el pasado reciente, en el marco de la última dictadura en Argentina.
Destinado a: Centros de Jubilados/as, organizaciones que trabajan con personas mayores y público en general.
Objetivos del Programa
Difusión de Derechos
Reflexión Histórica
Desarrollo del Programa
Primera Etapa:
Taller de Derechos Humanos

Se trabajará la historia de los derechos humanos de las personas mayores y su relación con la actual Convención para la Protección de los Derechos Humanos. Mediante actividades participativas y reflexivas, se analiza la visión de la sociedad sobre las personas mayores y dentro de su propio entorno.
El taller finaliza con un análisis de la discriminación hacia la vejez, conocida como viejismo.
Segunda Etapa:
Visita Guiada

Recorrido Histórico: Los/as asistentes son invitados a realizar una visita guiada por el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, adaptado para facilitar la movilidad de todos los participantes.
Este programa busca no solo informar, sino también empoderar a las personas mayores, fomentando una comprensión más profunda de sus derechos y el importante papel que juegan en la sociedad actual.