
Tiene como propósito investigar y dar a conocer la historia de la ESMA, poniendo especial atención al rol del predio durante la última dictadura.
Es una invitación a reconstruir la historia del predio que hoy ocupa la ex ESMA. Las investigaciones se basan en testimonios de sobrevivientes, declaraciones de ex conscriptos y ex estudiantes de la ESMA, causas judiciales, declaraciones de represores en distintos contextos, documentos de la Armada, planos de época, entre numerosas fuentes que van aportando a la reconstrucción de la historia del lugar y su uso en distintos momentos. Se trata de una búsqueda permanente y abierta a nuevos datos.
Desde esta línea de trabajo se diseñan los contenidos de las visitas guiadas, que se complementan con otros dispositivos tales como: audioguía, señalética, folletos, fotos y videos en la web.
En esas visitas, la historia del predio se analiza en sus distintas temporalidades, centrándose en la última dictadura pero dimensionando también las funciones originales y la importancia de su conformación actual. También se desarrolla la Audioguía, un dispositivo que -a través del teléfono celular- posibilita otra vía de acceso a la historia de este lugar.

Recorrido Histórico de la ex ESMA
Recorreremos el predio de la ex ESMA para conocer su historia, centrándonos principalmente en su funcionamiento como Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) y su recuperación como Espacio para la Memoria. Proponemos un ejercicio colectivo de memoria sobre la ultima dictadura militar (1976-1983), sus causas y consecuencias sociales y políticas, reflexionando sobre las lógicas del Terrorismo de Estado.
Destinado a: escuelas, organizaciones e instituciones (mayores de 16 años) y público en general.
Duración aproximada: 2.30hs
Recursos Educativos: Podcasts / Historia disponible
Inscripción: visitasguiadas@espaciomemoria.ar

Recorrido Histórico de la ex ESMA
Recorrido audio y auto guiado por la totalidad del predio de la ex ESMA y su historia.
Destinado a: Público en general
Duración aproximada: 2 hs
Recorrido en fotos
Siete lugares clave en el funcionamiento del centro clandestino de detención, tortura y exterminio que funcionó en la ESMA durante la última dictadura
07. C.O.C.
La Central de Operaciones y Comunicaciones –C.O.C– (“Selenio” en la clave del dispositivo represivo), manejó las comunicaciones exteriores del Grupo de Tareas de la ESMA (con las patrullas operativas, con las comisarías y comandos militares para pedidos de “área libre”, y otras dependencias de la Armada). También llevaba la vigilancia perimetral de la escuela mediante un dispositivo electrónico de alarma.