
Intervenciones artísticas de carácter participativo que rinden homenaje a las personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.
Se trata de una iniciativa del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) y el Grupo de Arte Callejero (GAC) que plantea recordar a las víctimas del accionar represivo de la última dictadura a través de una intervención artística efímera, basada en la colocación de fotografías en gran formato con los rostros de las personas desaparecidas y/o asesinadas en el centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA. El objetivo es volverlas presentes y visibles dentro de este predio.
De carácter participativo, en cada una de estas acciones, familiares y amistades se reúnen y participan de la colocación de los rostros de quienes ya no están. A partir de cada fotografía, su militancia y compromiso recobran vida. Los edificios elegidos para realizar la intervención cuentan con una gran carga simbólica proporcionada por los años de historia y los diferentes sucesos ocurridos en ellos. Así, las paredes de la ex ESMA llevan la marca de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
Relato fotográfico
Una serie de hojas de papel van conformando sobre los muros de la ex ESMA los rostros de las personas detenidas desaparecidas por la dictadura

El conjunto de hojas de papel se monta en el piso para conformar el rostro de la persona homenajeada.

Hoja a hoja, el rostro se va rearmando en una de las paredes de la Ex ESMA.

Familiares, amigos y compañeros participan de la intervención artística.

Las palabras de cierre también construyen una memoria colectiva.