
Por noveno año consecutivo, el Espacio Memoria se suma al evento cultural desde las 19:00 h del sábado 9 de noviembre hasta las 02:00 h del domingo10, con una programación especial en todas las instituciones del predio que se suman a esta iniciativa.
La entrada es libre y gratuita.
Visitas guiadas del Museo Sitio de Memoria
Visita guiada especial / Activación del Taller de Automotores
Recorrido histórico del predio
Literatura en las escuelas
Encuentro de Juegos
Feria de Fanzines
Lectura de libros de la colección Antiprincesas
Trabajos, oficios, escrituras
Taller Mural
Presentación del libro «Justicia para armar»
Cómo narrar una Vida. Biografías y autobiografías
Presentación del libro «Derecho a la resistencia». Autor Pablo Llonto


01. Edificio Cuatro Columnas
02. Museo Sitio de Memoria ESMA
03. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
04. Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora
05. Abuelas de Plaza de Mayo
06. H.I.J.O.S
07. Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas
08. ECuNHi – Asociación Madres de Plaza de Mayo
09. Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
10. Salón de los pañuelos blancos
11. TALLER DE AUTOMOTORES
12. IPPDH Mercosur
13. Feria y Memoria
14. Instalación Carta a la Junta
15. Puestos: EAAF – ESMA Y EL BARRIO – INFORMACIÓN
Este predio es uno de los símbolos del autoritarismo y la represión criminal coordinada por las dictaduras de América latina. Hoy es un ámbito de homenaje a las víctimas y de condena a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado. Es un espacio abierto a la comunidad, que busca preservar la memoria y promover y defender los derechos humanos.