
Muestra deporte y derechos humanos
La muestra surgió a partir de una primera investigación del periodista Gustavo Veiga, en la que logró reunir información de 30 de los 52 deportistas que hoy aparecen como desaparecidos. En ella se puede recorrer la historia del deporte argentino desde los pueblos originarios hasta el presente, como también se puede analizar lo que pasó cada año en el país con una línea de tiempo con el contexto histórico, social y político en el que se produjo cada acontecimiento.
El espacio contiene dibujos de Maicas y una obra del artista plástico Sergio Tosoratti. La muestra incluye catorce espacios octogonales donde se exhiben fotos, ilustraciones, videos, audios, tapas de revistas, posters, figuritas y libros que cuentan historias del deporte de ayer y de hoy, apelan al juego limpio, a la práctica social y, fundamentalmente, homenajean a los deportistas desaparecidos y a la lucha de los organismos defensores de los derechos humanos.