El Espacio Memoria junto a Women in Games Argentina y Acción Dev lanzaron este sábado 18 de mayo un proyecto que incluye diferentes actividades artísticas, lúdicas y culturales en homenaje a Héctor Germán Oesterhedl, el creador de la historieta más importante de la Argentina.

Las jornadas –que continúan durante todo mayo, junio, julio y agosto- incluyen diferentes actividades con el objetivo de crear producciones visuales y lúdicas inspiradas en las obras del autor. La iniciativa busca promover los videojuegos con enfoque en derechos humanos y debatir sobre la influencia del cómic en nuestra cultura.

El proyecto cuenta con diferentes instancias de trabajo como talleres de dibujo, animación, charlas debate, encuentros de juegos de mesa y la Oesternauta Game Jam.

En los primeros encuentros, los participantes realizarán una caminata por los lugares icónicos donde circulaba Juan Salvo, el protagonista de “El Eternauta”, Luego, los grupos realizarán de un taller de dibujo donde podrán tomar fotos o bocetar ilustraciones, para posteriormente crear distintas producciones visuales.

Luego se organizarán charlas debate donde se proyectarán diferentes películas (virtual y presencial) referentes al imaginario de Oesterheld y luego se realizarán mesas debate para reflexionar sobre las distintas proyecciones.

Con la participación de invitades especiales, se llevarán adelante encuentros dedicados a enseñar los principios básicos de animación para darle vida y movimiento a los dibujos creados en los diferentes talleres.

Por otro lado, se organizará una actividad lúdica donde las personas podrán participar de diferentes juegos de mesa vinculados con la temática de derechos humanos y democracia.

Por último, se llevará adelante la “Oesternauta Game Jam”, un encuentro en el que personas, ya sea en grupo o de forma individual, tienen como objetivo hacer un juego (de mesa, videojuego, libro-juego, etc.) durante un periodo de tiempo determinado siguiendo una temática particular, en esta ocasión será de Héctor G. Oesterheld y sus obras.

Para inscripciones: completá el siguiente formulario

Facebook
Twitter
WhatsApp