|
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
Opinión
![]() 11 08 2015 Afirman Carlos Rice y María Abril Álvarez, coordinadores del programa “Núcleos de Acceso al Conocimiento” (NAC) que funciona en la Casa de la Militancia de H.I.J.O.S. ubicada en el predio de la ex ESMA. ![]() 13 07 2015 Expresan Stephanie Almirón, Julián Perri y Fernán Alegre, quienes participan del programa de Promotores Territoriales de Derechos Humanos, una iniciativa de la Secretaría de DDHH de la Nación. Aquí cuentan su experiencia de participar de este programa y específicamente la etapa que realizan en el Espacio Memoria. ![]() 29 06 2015 Ileana Diéguez es profesora e investigadora en la Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, México. Sus estudios abordan las problemáticas del arte, la memoria, la violencia y el duelo, acentuando su enfoque sobre las representaciones de cuerpos violentados, los vacíos que generan las desapariciones y los duelos no realizados. Las prácticas de fuerte vocación testimonial y documental que caracteriza a muchos artistas latinoamericanos y que se incluyen en los estudios de Diéguez invitan a reflexionar acerca de como el arte ha necesitado trascender su propio lugar; afirmándose en su condición de acto ético y de práctica social, donde sus obras se encuentran inevitablemente "contaminadas" por las circunstancias espacio temporales. ![]() 21 05 2015 Militante de H.I.J.O.S., Carlos Pisoni es, desde junio de 2013, el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación. Dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, el área tiene su sede en la ex ESMA. ![]() 18 05 2015 En esta entrevista el coordinador del área de Proyectos Culturales del Centro Cultural Haroldo Conti, explica la importancia de da a conocer las distintas actividades que se organizan en el predio de la ex ESMA. ![]() 14 05 2015 María de los Ángeles “Chiqui” Ledesma es la directora artística del Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECUNHI) de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. El centro cultural funciona desde hace siete años en la ex ESMA. ![]() 22 04 2015 El entrenador del equipo de básquet del club Obras Sanitarias de la Nación resalta la importancia de recorrer el Espacio Memoria y que los jóvenes conozcan lo que sucedió en este ex centro clandestino durante la última dictadura. ![]() 10 04 2015 Nicolás Sobrino y Santiago Bazo son los primeros egresados de la Tecnicatura Popular de Música que funciona en el Espacio Memoria desde junio de 2011. En esta entrevista, detallan cómo surgió la idea de comenzar a estudiar esta tecnicatura y cómo fue la experiencia de cursar la carrera en el predio de la ex ESMA. ![]() 06 04 2015 Memoria Abierta fue creada en 1999 por varios organismos de derechos humanos con el fin de coordinar las actividades por la memoria colectiva sobre el pasado reciente de Argentina. En 2014, Memoria Abierta se incorporó al predio de la ex ESMA y cuenta con diferentes áreas de trabajo. El coordinador de Proyectos del área Topografía de la Memoria, Gozalo Conte cuenta sobre objetivos de la organización, de las actividades que llevan adelante y de la importancia que Memoria Abierta funcione en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. ![]() 25 03 2015 El músico y actor reflexiona sobre los once años de transformación del predio de la ex ESMA en un espacio para la memoria. |
|
||||||||
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA. 30.000 DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTES | |||||||||
Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Av. del Libertador 8151 | Tel. 4702-9920 | Ciudad de Buenos Aires (C1429BNC) Argentina | SEO | Todos los derechos reservados 2011 |
|||||||||
|