El Espacio Memoria y Derechos Humanos se establece en el predio
donde la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) funcionó durante la
dictadura cívico militar (1976-1983) como uno de los emblemáticos
centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, en
el que fueron desaparecidas alrededor de cinco mil personas.
La creación del Espacio, reclamo histórico de los organismos de derechos humanos,
fue motorizada por la decisión del entonces Presidente Néstor Kirchner y se plasmó en el Acuerdo
que el 24 de marzo de 2004 suscribieron los gobiernos de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.
En el Espacio funcionan un conjunto de instituciones que tienen como objetivos básicos
preservar la memoria, promover y defender los derechos humanos y testimoniar los delitos de
lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado.
|